martes, 3 de mayo de 2011

Tarta mariposas

Cuando vi esta tarta a Ana, en Corazón de Almíbar, (aquí su tarta) me dejo enamorada, y este fin de semana, quedé con unos amigos para celebrar el cumpleaños de uno de ellos 8 y bueno, ya de paso, el mío también...) y al principio pensé en otra, pero luego me dije, haz esta, que seguro que les dejas anonadados :D ....y eso hice...y la decoración, no deja a nadie indiferente...lama muchisismo la atención...de hecho, como a Raúl le gustó tanto, al día siguiente, para el día de la madre, se la hice igual, ( bueno, hice algún pequeño cambio que creo que la mejoró, pero os lo pongo luego)



En fin, que os parece, quedó bonita, ¿verdad?...



Ingredientes:

Para el bizcocho genovés:
4 huevos
120 grs. de azúcar
120 grs. de harina de repostería
Una pizca de sal

Para el almíbar:
El jugo la piña
1/2 vaso de agua
1/2 vaso de ron

Para el relleno*:
6 hojas de gelatina
350 gr. de piña en almíbar
400 gr. de nata para montar

Para decorar:
400 grs. de nata
50 grs. de azúcar (esto a gusto)
Estabilizante para nata (opcional)
Rodajas de piña
Fresas
Lima
Pistachos picados

Comenzamos por el bizcocho:
Ponemos los huevos con el azúcar en el vaso, colocamos la mariposa, y programamos 6 min, temp. 37º, vel. 3 y 1/2. Cuando acabe el tiempo, programamos otros 6 minutos, a vel. 3 y 1/2.
Echamos la harina y la pizca de sal, y removemos 10 segundos a vel. 2 y 1/2.
Engrasamos y enharinamos un molde y metemos al horno precalentado a 180º durante unos 25 minutos.
Desmoldamos, dejamos enfriar y reservamos.

Preparamos el almíbar:
Mezclamos el jugo de la piña, con el agua y con el ron, y calentamos un minuto o dos en el microondas. Reservamos y dejamos enfriar.

Preparamos el relleno:
Remojar la gelatina en agua fría.
Escurrir la piña de su jugo (reservando el jugo) y triturar hasta reducir a puré.
Montar la nata bien fría y reservar en el frigorífico.
Poner un poco del jugo de la piña en un cacito a calentar y poner la gelatina dentro, remover hasta que se disuelva por completo, retirar del fuego y añadir el puré de piña, remover bien, añadir con unas varillas la nata montada que tenemos reservada.

Preparamos los adornos:
Montamos la nata bien fría con el azúcar y reservamos.
Partimos las rodajas de piña en 4, y el borde de fuera, le hacemos picitos con una tijera y nos servirán de alas. Las fresas, que nos servirán de cuerpo para las mariposas, las partimos en 8 a lo largo y reservamos. Y con un cuchillo hacemos tiritas muy finas de piel de lima que nos servirán como antenitas.
Picamos también los pistachos y reservamos.

Montaje de la tarta:
Abrimos nuestro bizcocho en dos ( o tres**), y ponemos en el plato en que vayamos a servir. Ponemos el aro desmontable alrededor y empapamos la base con el almíbar. Ponemos la capa de relleno, empapamos la otra capa de bizcocho y cubrimos. Metemos a la nevera a que repose.
Cuando esté cuajado, quitamos el molde y cubrimos con nata y lo dejamos lo más lisito que podamos. Yo lo hice en dos veces, cubrí con la mitad de la nata, metí a la nevera a que endureciera un poco, y cubrí con la otra mitad. Alise bien (lo mejor que pude) y decoré.

Reservar un par de horas en la nevera antes de servir y estará lista para comer!!!!



Notas:


*El relleno así, tal cual, a mi gusto quedó un poco insipido, al día siguiente a la otra tarta, le añadí un poco de azucar al montar la nata y al montar la tarta, unas fresas picadas, y tanto Raúl como yo, pensamos que está más rica!

** Yo el bizcocho lo abrí solamente en dos porque si no no me entraba en el portatartas, pero creo que en tres, estaría mejor.

***Yo cambié el bizcocho, hice el genovés que hago siempre que me gusta mucho, y como no me sobraba tiempo, quise asegurarme ;)

****A la nata de decorar, Ana no le añadió azúcar, yo si lo hice, porque me gusta un poquito más dulce ;)



Buen provecho!!!!!

14 comentarios:

  1. Elenna, bonita no es la palabra correcta, te ha quedado preciosa y segurísimo deliciosa.
    Muxuak

    ResponderEliminar
  2. Elenna, quedo super bonita!!! Yo quiero una :) Tendré que hacerla porque me gusta todo lo que lleva de decoración!!! Me imagino lo deliciosa que estaba.

    Un Saludo

    ResponderEliminar
  3. que rica te ha quedado, ese trocito me lo comía yo ahora mismo, te copio la receta, besos

    ResponderEliminar
  4. !! Que bonita Elenna !!! soplarias todas ehhh.
    Besitos

    ResponderEliminar
  5. preciosa¡¡ desde que la vi supe que tenía que hacerla algúhn día. Te quedó perfect y seguramente riquísima
    besillos

    ResponderEliminar
  6. Como le dije a Ana, te lo digo a ti, espectacular, y si el sabor es igual como bonita, te felicito, besos.

    ResponderEliminar
  7. Holaaaa, qué preciosidad de tarta de mariposas!! si da pena romperla para cortar una porción! Una auténtica delicia, te felicito!
    Un besoooo

    ResponderEliminar
  8. sabia yo que la espera seria buena

    rica y preciosa

    un besote

    ResponderEliminar
  9. Yo la hice también hace tiempo y es impresionante. La receta la saqué de María Lunarillos que tiene unas tartas de impresión al igual que Ana.
    Un besote

    ResponderEliminar
  10. Me parece perfecta tal cual la presentas. Lo cierto es que no deja indiferente, porque es muy bonita y llamativa. Me encanta ver lo lisita que te ha quedado la cobertura de nata, creo que no me saldría así, jajaja.
    Estoy deseando ver la otra. Besitos.

    ResponderEliminar
  11. Aynsss Elena, que bonita te quedó, y claro ahora viendo tus reflexiones, tienes razón queda un relleno un poco insípido...(la piña no tiene mucho sabor)pero para nosotras....jejeje, que estamos acostumbradas a probar todo...para los comensales que son más modositos normalmente les encanta, pero seguro que fué un buen acierto ponerle relleno de fresas, le va fenomenal, la próxima vez que la haga será con ese relleno, seguro que gana muchísimo...por cierto, la tarta no es ni mía ni de María Lunarillos(aunque todo el mundo se empeñe de que es de ella) la tarta es de un libro que se llama Pasteles de la editorial Blume.

    Un besito!!!!

    ResponderEliminar
  12. Ya había visto esta tarta. La has clavado, niña.

    ResponderEliminar
  13. Ideal ideal.No sé si había visto nunca una tarta tan bonita.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  14. No tengo palabras que bonita
    se quedarian con la boca abierta.

    ResponderEliminar