jueves, 8 de enero de 2009

Almejas a la marinera

Esta receta es de mi mamá, les gustan mucho (a mi no me van nada de nada...que rarita soy...) pero si a los demás les gustan, pués se hacen ;)




Ingredientes:

1 kg. de almejas
1 cebolla mediana
3 - 4 dientes de ajo.
1 cucharada harina
1 vaso de vino blanco.
Aceite de oliva


Lavamos las almejas y reservamos.
Ponemos es una cazuela el aceite con el ajo y la cebolla bien picaditos y pochamos muy bien.
Cuando ya esté pochada, añadimos la cucharada de harina y dejamos que tome un poco de cuerpo.
Añadimos el vino blanco, y cuando vaya a romper a hervir, añadimos las almejas y las dejamos a fuego medio, hasta que se abran.



Espero que os gusten!!!





miércoles, 7 de enero de 2009

Brandada de bacalao

A mi padre le gusta mucho la brandada de bacalao, y ultimamente, a mi también me están gustando los platitos con bacalao, asi que para Navidad, lo tuvimos como aperitivo...



Ingredientes:
100 grs. de aceite de oliva
2 dientes de ajo
400 grs. de bacalao
Sal y pimienta blanca


La noche antes ponemos el bacalao a desalar. Lo escurrimos bien y reservamos.
Ponemos el aceite y los ajos en el vaso de la th, y programamos 6 min. temp. Varoma, vel. 3 y 1/2.
Añadimos el bacalao, y trituramos en vel. 6 hasta que este a nuestro gusto. Añadimos la sal necesaria y poco de pimienta blanca.
Colocamos en una fuente de barro y metemos al horno fuerte a gratinar unos minutos.
Servimos con tostaditas de pan y listo para comer!!!!



Nota: En el libro de la thermomix, en su receta pone que si queda la masa muy espesa añadamos un chorro de leche y mezclemos bien... Yo siemrpre que lo he hecho me ha quedado muy rico sin necesidad de añadir nada más.


lunes, 5 de enero de 2009

Bizcocho de claras y mermelada

¡¡¡¡¡¡¡Ya vienen los Reyes!!!!!!!!!
¿¿¿Os habéis portado bien??? Yo por lo menos lo he intentado, y para que vean mi buena voluntad, le he dejado preparado un cafecito, para que aguanten despiertos toda la noche y un bizcocho, que deciros que esta riquisisisisisismo, y bien completito, para que les de mucha energía!!!!

La receta la copie de Penny, ella lo hizo con mermelada de melocotón, pero yo soy alérgica, asi que lo hice con mermelada de higos y moras, que es una de las que más me ha gustado de este año.... ¡¡¡¡¡GRACIAS PENNY!!!!!


A parte del cambio de sabor de la mermelada, solamente he cambiado que yo lo he hecho adaptando a la thermomix (ya sabéis, hay que amortizar la cacharra...).


El resultado es un bizcocho superesponjoso y muy sabroso....yo espero que a los Reyes Magos les guste ;) y a vosotr@s también!!!!

Os pongo las dos formas de hacerlo, para que lo podáis hacer tod@s.

Ingredientes:
-200gr harina
-150gr azúcar
-50gr azúcar avainillado
-1 bote mermelada de higos y moras
-8 claras de huevo
-1 cucharada levadura
-80 ml aceite girasol
-80 ml leche
-una pizca de sal


Modo tradicional: (copiado de Penny):
Primero de todo enharinamos un molde y reservamos.
Montamos las claras con la pizca de sal y cuando estén un poco montadas añadimos el azúcar hasta que estén montadas y reservamos.
A continuación, añadimos la harina junto con la cucharadita de levadura previamente tamizadas y con mucho cariño vamos mezclando. Seguidamente incorporamos el aceite, la leche y el bote de mermelada de moras e higos.
Echamos en el molde y llevamos al horno precalentado a 180º durante 30-40 minutos. Comprobamos con un palillo que este cocido y retiramos.
Dejamos que se enfríe por completo y desmoldamos. Y listo para comer!




Modo thermomix:

Enharinamos el molde y reservamos.
Pesamos y reservamos todos los ingredientes.
Ponemos las claras en el vaso con la pizca de sal, ponemos la mariposa, y programamos a 37º, vel. 3 y 1/2 sin tiempo. Cuando estén bien montadas las claras vamos añadiendo el azúcar.
Quitamos la mariposa y vamos añadiendo la harina junto la levadura a vel. 2 y 1/2.
Añadimos el aceite, la leche y el bote de mermelada de higos y moras. y seguimos removiendo, aumentando un poco la velocidad.
Echamos en el molde, y llevamos a horno precalentado a 180º durante 30 - 40 minutos.
Comprobamos con un palillo que este cocido y retiramos.
Dejamos que se enfríe por completo y desmoldamos. Y listo para comer!!



Buen provecho y a disfrutad del día de Reyes!!!!

viernes, 2 de enero de 2009

Cochinillo asado

A mi madre este año se le antojó el cochinillo, y nos lo comimos para Nochebuena, estaba realmente rico, super tierno y a mi parecer en su punto...y eso que nunca habíamos asado un cochino en casa!!!


Supongo que hay mil formas de asar cochinillo, nosotras nos fiamos de lo que nos dijo el carnicero ;)

Aquí os presento el nuestro:





Ingredientes:

1 cohinillo (el mío de 3 kg)
2 hojas de laurel
Sal gorda
1/2 litro de agua


Manteca de cerdo


Hervir, las hojas de laurel y la sal gorda en el 1/2 litro de agua y reservamos.
Colocamos el cochinillo en la fuente del horno (mejor si es de barro), y le tapamos las orejas y el rabito con papel albal para que no se churrasquen, y lo metemos al horno precalentado a 200º, y cuando lleve 30 minutos, lo bajamos a 160º, y lo vamos regando con el agua que teníamos reservada cada 15 minutos aproximadamente. Cuando le queden unos 10 minutos , le untamos la piel con manteca de cerdo, le quitamos el albal de las orejas y del rabito, y lo ponemos a horno fuerte para que la piel se ponga crujiente!!!!

El carnicero me dijo que para hacerlo, calculara el tiempo a 1 kilo de carne por 1 hora de asar, asi que el mío, siguiendo estas instrucciones, en 3 horas, estaba perfecto!!!!



Buen provecho!!!