domingo, 8 de julio de 2018

Albóndigas en salsa española

Esta receta ha estado muy de moda en los grupos que frecuento de cocina, y la verdad, a mi no me ha parecido tan especial, pero a Raúl le encanta, de hecho en el último mes, la he hecho todas las semanas, salvo esta que he preparado otra, pero vamos, que le siguen gustando más estas que hoy os publico.


Yo la he hecho para el club de 2, ya sabéis, somos 2 y no es que me guste repetir comida al día siguiente, así que ahora que dispongo de un poco más de tiempo, pues aprovecho a cocinar a diario, y he adaptad los ingredientes a nuestros gustos, como siempre.
La receta original, mete las albóndigas en el horno, yo, como la he repetido tantas veces, he probado en el horno y también en el varoma, y a mi personalmente, me gustan más en el varoma, pero esto es a gustos... es cuestión de probar y luego elegir.


Pues nada más, que aunque las ricas albóndigas no sean muy fotogénicas, están muy ricas 😉😉

ALBÓNDIGAS EN SALSA ESPAÑOLA

Ingredientes para 2 personas:


Para las albóndigas:

1 zanahoria
1 diente de ajo
1 uñadito de perejil picado (yo lo tengo siempre congelado)
1 rebanada de pan de molde (yo de espelta integral)
1 huevo
15 grs. de leche
Nuez moscada, pimienta negra molida, una pizca de canela
200 grs. de carne picada
10 grs. de piñones

Para la salsa:

80 grs. de cebolla
1 diente de ajo
15 grs. de aceite de liva
1 cucharada de tomate concentrado
30 grs. de vino blanco
100 grs. de agua
Sal, nuez moscada, pimienta molida, 1 clavo


Ponemos en el vaso la zanahoria, el ajo, el perejil y el pan y tritura 5 seg. vel.7
Añadimos el huevo, la leche, la sal, nuez moscada, canela,  pimienta y piñones y mezcla 20 sg., vel.3
Añadimos la carne picada y mezclamos 10 sg., vel.2.
 Terminamos de mezclar con la espátula.
Engrasamos el varoma y formamos las albóndigas ( yo pongo la mitad en la parte de abajo y la tra mitad en la bandeja) y reservamos.

Ponemos la cebolla, el ajo y el aceite en el vaso y troceamos 2 seg. vel.5 y sofreímos 4 min., Varoma vel. 1. con el varoma en su posición.
Añadimos el concentrado de tomate y el vino  y programamos 1 min., Varoma, vel.1
añadimos el agua, la sal, la nuez moscada, la pimienta y el clavo. Colocamos el varoma otra vez en su posición, y programamos 5 min, Varoma, vel. 1.

Ponemos las albóndigas en una fuente y volcamos la salsa por encima.
Servimos, Yo esta vez con una ensaladita, pero con patatas fritas o arroz integral están de lujo



domingo, 1 de julio de 2018

Super mesa dulce de Lanas

Esta super mesa dulce es la que me ha mantenido tan entretenida este mes pasado como para no tener tiempo de sentarme a escribiros prácticamente ni un solo día... pero de verdad os digo, que todo el trabajo, todos los nervios y todo lo invertido en ella, ha merecido la pena, de verdad, ver la cara de Roberto y su emoción, junto con la de sus padres, sobretodo la de su mami, y la de toda su familia, y la de nuestra pequeña familia ventanera. Ha sido espectacular. Un día  fantástico!!!!


Todo lo comenzó Merce (desde aquí os pido que vayáis a su blog y le pidáis que actualice, que nos estamos perdiendo montones de cosas ricas, solo tenéis que ver la tarta...), cuando supimos que Roberto cumplía 50, se merecía una super fiesta...así que  se puso en contacto con su primo, y este con su hermano, y así nos juntamos unas 50 personas. Cada unos hemos colaborado con algo, entre todos ha sido una GRAN FIESTA.


Y como no podía ser de otra manera, yo con la mesa dulce, pero esta vez, ha sido trabajo en equipo, Merce,  a parte de ser una gran persona es una gran repostera, y entre las dos he de decir, que estoy super orgullosa del pedazo trabajo que hemos hecho...formamos un gran equipo.



Ella se ha encargado de la pedazo de tarta de números, que estaba deliciosa no, lo siguiente. Y también de las rosquillas, que las hizo con su mamá (aquí pringamos todos, jajaja), y son las mejores rosquillas que he probado nunca... supero ricas, de verdad, y el aparatejo en el que las hemos colocado, nos lo ha preparado mi papi, el pobre, siempre dispuesto a todo lo que le pido (repito...aquí todos hacemos algo, jejeje) Y también preparó las  mariposas de chuches, que son una monada, yo me he guardado una de recuerdo, porque me parecen preciosas. 


Y lo demás, pues lo he ido preparando yo durante las últimas tres semanas. 


Marta colaboró con sus empanadas, Isabel con su rollo de carne, Ali con sus albóndigas con tomate y huevo, Merce con los dulces y el fotocoll y los supernúmeros personalizados, la familia de Roberto con viandas varias, y las ventaneras PindoPitimini, Anagru, Penny, Guiomar, Piu, Ana Ruiz y Marisa (creo que no me dejo a nadie) colaboraron enviándonos unos vídeos de felicitación. Fue muy emocionante 😊


Han sido unas semanas un poco estresantes, pero ya os digo, y creo que hablo en nombre de todo el grupo, lo repetiría una y mil veces, Roberto se lo merece!

Bueno, pues os dejo las fotos  de nuestra obra 😉


Y desde aquí, decirte Roberto, que eres genial, que te queremos un montón enorme de montones y que sigas así, porque eres una delas mejores personas que conocemos y estamos super orgullosos de que seamos parte  de esta gran familia tuya 💖💖


jueves, 7 de junio de 2018

Presa ibérica y judías verdes con salsa de ajos

Al final, entre unas cosas y otras, otra vez se ha pasado un mes sin entrar y publicaros cositas ricas.
Hoy vuelvo con una receta muy rica y más o menos sanita, para la operación bikini que esta por venir...porque a este ritmo, este año, nos ponemos en bikini en navidad , jajaja


La receta es de la revista Thermomix Especial Verano. Vienen recetas muy ricas, tengo muchas pendientes de hacer, esta merece la pena, porque me ha aportado muchas ideas. Yo como siempre he hecho algún pequeño cambio, adaptándola a nosotros y  a las cosas que nos gustan.


En la receta pone que da para 4 raciones, pero a mi me parecen 4 raciones muy justitas, así que la voy a etiquetar en el club de 2.Porque para nosotros, será plato único.


PRESA IBÉRICA Y JUDÍAS VERDES CON SALSA DE AJOS

Ingredientes:

200 grs. de agua
300 grs. de judías verdes redondas congeladas
250 grs. de presa de cerdo ibérico cortadas en tira de 1 cm. aprox. y salpimentadas.
1 cucharada de harina integral de espelta
10 grs. de azúcar moreno
40 grs. de ajos
40 grs. de aceite de oliva
50 grs. de vino dulce
50 grs. de salsa de soja
Semillas de sésamo tostado (para espolvorear)

Ponemos el agua en el vaso y  introducimos el cestillo con las judías verdes y programamos 15 min., Varoma, vel.1.
Mientras cortamos la carne, la salpimentamos y le espolvoreamos la harina integral de espelta y reservamos. Escurrimos las judías y las reservamos. 
Vaciamos el vaso y ponemos el azúcar y pulverizamos 10 seg. vel. 10. Añadimos los ajos y picamos 3 sg. vel.7. Bajamos los ajos al fondo y añadimos el aceite y programamos 4 min., varoma, vel. cuchara.
Colocamos la mariposa, añadimos la judia y la carne y programamos 2 min., Varoma, giro izq., vel.1.
Añadimos el vino, sin cubilete para evaporar, y programamos 3 min., varoma, giro izq. vel. 1.
Añadimos la salsa desoja, y programamos 5 min., varoma, giro izq., vel.1.
Servimos y espolvoreamos con sésamo.

Buen provecho!!!

sábado, 5 de mayo de 2018

La mesa dulce de Hugo

Hugo ha tomado su primera comunión esta mañana, y esta es la mesa dulce que los amigos de papá le han regalado, y que yo el tenido el honor y placer de preparar! Gracias por contar conmigo chicas :)

La mesa ha sido sencillita, había mucha mucha chuche, y como sorpresita para el peque, las galletas con su foto, que por lo que me han dicho, le han gustado y sorprendido... Me gusta como les sorprende a los niños la idea de ver su cara en una galleta. Y otro nene, dice que "es la cosa más bonita que ha visto en toda su vida".. Me meo con estos pequeños hombrecitos... son la leche!!!


¿Qué os parece?

 Pasad un dulce fin de semana!!!