viernes, 31 de octubre de 2008

Buñuelos

No podían faltar!!!! Me encantan los buñuelos!!!! Y como cada año ultimamente, no podía dejar de hacerlos, aunque este año me he portado bien y sólo he hecho unos poquitos ;) y sólo de crema pastelera!!!



La receta es la del libro básico de la th, un poco modificada, porque yo hago menos cantidad, pero es básicamente la misma!

Os pongo un poquito de historia (no mucha para no aburrir):


"En algunos países de América Latina los buñuelos forman parte de la cena de Navidad, junto a las natillas. En Colombia, por ejemplo, se suele juntar una medida de queso fresco molido, huevos, la mitad de maíz (o maicena) con un poco de almidón y azúcar. Mezclando todos esos ingredientes se fríen hasta dorarlos. Son dulces típicos en celebraciones señaladas, como el Día de Todos los Santos o las Fallas de Valencia (España).
También se fríen sin relleno y son llamados de viento, éstos una vez fritos se rellenan con crema. En España, éstos se consumen especialmente durante El Día de Todos los Santos."



Os pongo aquí el enlace, por si queréis saber más : Buñuelos






Ingredientes para la crema pastelera:

50 grs. de azúcar
Unas gotas de esencia de limón (opcional)
250 grs. de leche
2 yemas de huevo
25 grs. de maicena
Un chorrito de ron



Ponemos la mariposa en las cuchillas, y añadimos todos los ingredientes, mezclamos unos segundos a vel. 4 y programamos 8 min. 90º vel. 2.
Reservamos en una fuente.





Ingredientes para los buñuelos:

125 grs. de agua
25 grs. de mantequilla
25 grs. de manteca de cerdo
Un pellizco de sal
1/2 cucharadita de azúcar
1/2 cucharadita de levadura
90 grs. de harina
2 huevos


Aceite de oliva para freir


Azúcar glass para espolvorear.


Poner el el vaso de la th el agua, la mantequilla, la manteca de cerdo, la sal y el azúcar y programe 7 minutos, 100º, vel. 4
Añadir la harina y la levadura, 15 segundos vel. 4
Batir los huevos, programar en vel. 4 e ir añadiéndolos.
Reposar la masa mientras calentamos el aceite.
Freír cuando el aceite no este muy caliente. Hacer montoncitos de masa no muy grandes e ir dando la vuelta para que se doren. Normalmente se van dando la vuelta solos.


Rellenar los buñuelos con la crema pastelera o el relleno que más nos guste.


Espolvorear con azúcar glass.

Espero que os gusten, buen provecho!!!

jueves, 30 de octubre de 2008

Bechamel

Pués con esta receta no pretendo enseñara nadie a hacer bechamel, pero mi amiga Mª Ángeles, me dio el truquillo de ponerle una loncha de queso al final, para que quede más rica al gratinar....y pués para una receta me hacia falta, y probé, pero en lugar de con una loncha de queso en lonchas (que no tenía ne la nevera) puse dos quesitos y oye, pués ha quedado muy rica y con una textura más cremosa ;)

Gracias Mª Ángeles por tus truquis!!!!!

Ingredientes (para 1/2 litro):

1 cucharadita de aceite de oliva
25 grs. de mantequilla
60 grs. de harina
400 grs. de leche
Sal, pimienta y nuez moscada
2 quesitos


Ponemos en el vaso de la th el aceite y la mantequilla, programamos 1 min, 37º vel. 2. Añadimos la harina y programamos 2 min, 100 º vel. 1
Incorporamos el resto de ingredientes, mezclamos a vel progresiva 5 - 7- 9 unos segundos y programamos 6 min, 100º vel. 3.
Cubrimos con la salsa el plato que deseemos.

miércoles, 29 de octubre de 2008

Pan en pirex

Por fin!!!!!!!! Mi asignatura pendiente....ya he hecho mi primer pan!!!!! Me ha encantado!!!!!


Yo lo he hecho con la th, copiado de Canelona. pero aquí os pongo el enlace de Penny, hecho sin th (pinchad en su nombre)




Ingredientes:


175 grs. de agua
20 grs, de aceite
15 grs de levadura fresca
300 grs. de harina (yo he necesitado un poquito más)
Una cucharadita de café de sal.




Ponemos en el vaso de la th, el agua, el aceite y la levadura, 2 min., 37º, vel.2. Añadimos la harina y la cucharadita de sal mezclamos unos 10 segundos a velocidad 6 y programamos dos minutos vel.espiga.
Mientras está amasando podemos mirar por el bocal, la masa se ha de despegar de la paredes del vaso, si no es así (ya que todas las harinas no absorven los mismos líquidos) añadimos más poco a poco.
Enharinamos las manos y sacamos la masa, el vaso quedará practicamente limpio. Lo pasamos a una mesa enharinada y damos forma ovalada o la forma del molde, lo metemos en el un pirex con tapa previamente pincelado con aceite, le hacemos unos cortes rápidos, pincelamos con aceite y espolvoreamos de harina y al horno, en frío a 220 durante unos cuarenta minutos, hasta que lo veamos morenito.








Buen provecho!!!

martes, 28 de octubre de 2008

Volavanes de mar

Un entrante muy rico y sabroso y que en un momentín esta preparado!



Ingrediente para 5:


5 volavanes
12 langostinos pelados
4 palitos de mar
1 huevo cocido
1 lata pequeña de atún en aceite
5 cucharadas de mahonesa (o más, esto es al gusto)


Precalentamos el horno a 200º.
Picamos los langostinos (excepto 5 para adornar), los palitos de mar y el huevo cocido. Le añadimos el atún bien escurrido y le añadimos la mahonesa. Revolvemos muy muy bien y reservamos.
Colocamos los volavanes en la bandeja del horno y los metemos 5 minutos para que estén crujientitos. Pasados los 5 minutos los sacamos.
Los ponemos en la bandeja de servir y colocamos un langostino entero en cada uno y rellenamos con la mezcla que hemos preparado anteriormente.

Y listos para comer!!!!!



Buen provecho!