Esta vez, al modo tradicional...es que esto de estar entre dos casas...vaya jaleo... Hacía muchos años que no las hacia así...y que ricas que salieron...
Han sido las primeras que hemos hecho en nuestra casa, y las primeras en las que Raúl colabora en la elaboración.... y he de decir, que han sido las que más ricas me han sabido de todas las que he hecho..... :)

Hace unos meses, Marta, se puso en contacto conmigo para proponerme una colaboración, me envió un lote con un montón de especias Ducros. Ellos hacen un estudio de tendencias de sabores, si entráis aquí, encontrareis un montón de recetas... Yo ya he preparado alguna, pero como os contaba antes, esto de estar a medias entre dos casas es un caos...la cámara casi nunca estaba en el momento en que la necesitaba.... de hecho, las fotos de hoy, son del móvil :s. Marta, siento la tardanza en publicar, espero que me perdones :) y que os guste esta recetita.

Este año, he hecho la receta que ha hecho mi madre toda la vida en casa, la mitad las reboce en azúcar y canela, y la otra mitad, las hice una especie de almibar de leche, ya que a Raúl le gustan más así..... No creo que os enseñe nada nuevo, pero me apetecía publicaros nuestras "primeras" torrijas.

Ingredientes:
1 barra de pan de torrijas (el mío de Mercadona)
1 litro de leche
2 ramas de canela
3 huevos
Azúcar y canela (ducros, por supuesto) al gusto
Infusionamos la leche con las ramas de canela y dejamos entibiar.
Empapamos las rebanadas de pan en la leche, rebozamos en el huevo batido y freímos en abundante aceite.
Pasamos a un plato con papel absorbente para quitar el exceso de grasa, y rebozamos en el azúcar con canela que habremos mezclado previamente.
Para hacer el almíbar de leche, cogemos la leche sobrante, y la ponemos a hervir junto con un poco de azúcar y canela y los restos de huevo batido que nos hayan quedado. Damos un hervor y colamos volcando sobre nuestras torrijas.
Y listas para comer!!!
Pasad buena Semana Santa y tened cuidadito con el coche ;)
