miércoles, 15 de diciembre de 2010

Turrón de chocolate crujiente

Este año tenemos buena colección de turrones....


Este ya lo hice el año pasado, (aquí le podéis ver) pero esta vez, la diferencia, es que solo le he puesto chocolate negro y la verdad, esta muy bueno también...



Ingredientes:
100 grs. de manteca de cerdo
300 grs. de chocolate negro
250 grs. de chocolate fondant
100 grs. de arroz inflado


Modo tradicional:
Poner la manteca a fuego bajo, y cuando este deshecha, añadir los chocolates troceados, cuando este bien fundido, añadir el arroz inflado, remover muy bien y volcar en un recipiente.
Reposamos un par de horas en la nevera, y listo para comer!!!!


Modo th:
Poner la manteca en el vaso, y programar 3 min, vel. 2 y 1/2, temp. 70º.
Pasado el tiempo, añadir los chocolates troceados, y programar 1 min y 1/2, 70º, vel. progresiva 5-7-9.
Poner la mariposa, y en vel. 1, añadir el arroz inflado.
Poner en los moldes, dejar enfriar y listo para comer.....
Buen provecho!

lunes, 13 de diciembre de 2010

Turrón de chocolate con pistachos

Esta receta también la hicimos en el taller de la feria y deciros que esta realmente delicioso, y eso que a mi, los pistachos, no me van mucho por no decir nada.....


Me decidí a hacerlo, porque a Raúl le gustan muchisisissisisisimo los pistachos, pero al final, puesta a repartir, apenas ha quedado un trocito de na... :(


El único cambio que yo le he hecho, ha sido poner chocolate negro solamente, que en la receta pone con leche, y puse 50 gramitos de más, me daba penita dejar un trocín de nada ahí suelto....jajaja....

Ingredientes:


250 grs. de chocolate fondant
300 grs. de chocolate negro
80 grs. de manteca de cerdo
200 grs. de pistachos enteros pelados

Ponemos los chocolates en el vaso y los troceamos 30 sg. a velocidad progresiva
Incorporamos la manteca y programamos 5 min., 37º a vel. 2.
Vertimos los pistachos y mezclamos con la espátula.
Vertimos en nuestros moldes y dejamos enfriar y listos para comer

Yo los moldes, los he hecho con cartones de leche, los he abierto y me han quedado bien, el tamaño justo. Con estas cantidades, salen dos tabletas.


Feliz comienzo de semana!

viernes, 10 de diciembre de 2010

Pan de Cádiz

Ya no queda nada para Navidad.... Con esta recetita, empezaré a poneros algunas de las cositas que estoy haciendo, por si os sirven de idea.....



Hoy os acompaño la receta con esta canción, que me parece ideal para estas fechas..., toda una declaración de intenciones y de buenos deseos...amistad, amor, respeto....en fin....todo BUENOS DESEOS....

En la feria que hizo Thermomix, yo me apunté al taller de Navidad, y una de las recetas que hicieron, fue el Pan de Cádiz. A mi padre le gusta mucho, de hecho, en casa es al único que le gusta, y cuando le dije que lo habíamos hecho, me puso carita, y la niña, como no, se puso al lío...


Ha salido muy rico, dice que mejor que el comprado, porque además, todo lo que lleva, salvo las frutas escarchadas, es casero. Desde aquí doy las gracias a Carmen, por regalarme ese botecito de de cabello de ángel ;), y según pasan los días, dice que más rico....


Yo he cambiado pocas cosas, pero alguna sí, así que os lo pongo tal y como yo lo he hecho ;)

Ingredientes:

Para la pasta de almendra:
300 grs. de almendra marcona cruda
300 grs. de azúcar
2 claras de huevo

Para el relleno:
Membrillo
Frutas confitas
Cabello de ángel

2 yemas de huevo aligeradas con un chorrín de agua para pincelarlo

Ponemos la almendras de el vaso de la th, y las trituramos a velocidad progresiva (vamos mirando por el bocal hasta que la veamos hecha harina). Reservamos.
Ponemos el azúcar en el vaso y la hacemos glas unos segundos a velocidad progresiva. Añadimos las almendras y mezclamos 15 sg. a vel. 6. Añadimos las claras de huevo y programamos 20 sg. a vel. 6.
Entre dos papeles de horno, extendemos 2/3 de la pasta de almendra hasta un grosor de unos 8 milímetros. Hacemos tres rectángulos.
Forramos una bandeja de horno, y ponemos uno de los rectángulos, ponemos una capa de membrillo laminado, otro rectángulo, frutas escarchadas laminadas, otro rectángulo y una capa de cabello de ángel.
Extendemos la pasta de almendra que nos queda, y cubrimos.
Barnizamos la superficie con las yemas batidas y aligeradas con agua y metemos al horno precalentado a 180º durante unos 10 minutos. Estar pendientes de que no se nos queme.


Espero que os guste....;)

jueves, 2 de diciembre de 2010

Pizza de manzana

Esta tarta de manzana la hizo Arguiñano en su programa, y nos llamo la atención por lo facilita que es.


Yo la he tuneado un poquito, pero básicamente es lo mismo que hizo él.


Se hace en nada de tiempo, y no es más que manzana y hojaldre...


Ingredientes:

1 lámina de hojaldre
3 manzanas
1 nuez de mantequilla
2 cucharadas de mermelada de fresa + 2 cucharadas de agua
Azúcar moreno

Estiramos el hojaldre y lo partimos en 4 porciones. Menos los bordes, lo pinchamos para que no suba.
Pelamos y descorazonamos las manzanas, y las laminamos.
Cubrimos el hojaldre con las manzanas, le ponemos un poquito de mantequilla por encima, y espolvoreamos un poco de azúcar moreno y metemos al horno precalentado a 180º durante 25 minutos.
Cuando lleve 15 minutos, mezclamos la mermelada con el agua, y barnizamos nuestra tarta cada 5 minutos hasta que esté hecha.
Y lista para comer!